![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm9HURnxllVZBAfueYG6cEZ4ipdlmNT-zqoLhM8faVgYyEuEwL9_gJ-m-7h6A2VhQA13YFP1pBdsK2WyAA7iAJMYUBwr15iMX52IOsJl2mzp_XchEvi_IOKb9OASGop4NkLefDuF0FTvSe/s320/independencia1.jpg)
Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia.
En 1808, Napoleón ocupa España, por lo tanto los españoles estaban muy ocupados defendiendo su país. El pueblo de México al enterarse de la invasión francesa en España, aprovecha para promover el movimiento de la Independencia, por medio de carteles en todo el país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIWoVkolbmuJzJJykwVsopSBUZKKTyM7s6wNdZFSHew0cC39coWQzZGVhYWPA3k705-famJXybmxS1Imc7JnZfqFHOINgLgUhVTS3Ov7bp3twB2a4eeJfM4M2LoVsmkRQRhNVhJjvIBZ85/s200/ignacio_allende.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEWCE7qfEwxFkYo1qLtm6w2k1t_T6Si357p32X_s2B4BCHJvsU86ofQs8V0TfRhBQuXn4Fm-kHziyN8KSwUh43AT09r7JkYLHfDB7bFvHJWjwhcHK-wYUrutPXajyJsL0EuwUEKJsse3mY/s1600/miguel_hidalgo.jpg)
Sabiendo que el pueblo mexicano era un fiel seguidor de la iglesia, pensaron en invitar a un sacerdote a fin de convencer a todo el pueblo, por eso Allende propuso a Miguel Hidalgo y Costilla quien era cura de Dolores; Hidalgo aceptó la invitación., y fue Allende quien se encargó de mantener el contacto con Hidalgo.
Se tenía planeado comenzar el movimiento de independencia el 2 de Octubre en San Juan de los Lagos (Jalisco), pero por denuncias hechas ante las autoridades por Mariano Galván, fue necesario adelantarla en septiembre.
Se tenía planeado comenzar el movimiento de independencia el 2 de Octubre en San Juan de los Lagos (Jalisco), pero por denuncias hechas ante las autoridades por Mariano Galván, fue necesario adelantarla en septiembre.
La corregidora le avisó a Ignacio Pérez y a Aldama que la conspiración había sido descubierta; estos marcharon a avisarle a Allende, y en Dolores fue Don Miguel Hidalgo quien decidió iniciar la lucha inmediatamente. Primero pusieron en libertad a los presos, aprehendieron a los españoles que se encontraban en la población. Luego a las 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, el pueblo acudido al llamado y con el grito ¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!; Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como "Grito de Dolores".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuFmFD-SeWcRKEAQz2YW9OdOe6ZKXpWqdC7xrtGOE1VZ4jf9v6fC-YV9LQSTwOTDDsKgwIvC6KjakV_ROCNAqC_v2SnoYFIHruJ77D-XyZ3jY4LNBAe_QtV6H01JP-lSkGZ5jWcevQ9kzy/s200/independencia2.jpg)
Llegando a San Miguel se les unió el ejército de Dragones de la Reyna, y partieron hacia Celaya, donde Hidalgo fue nombrado General del ejército, Allende fue nombrado teniente y Aldama Mariscal, esto con el fin de organizar un poco a la gente. Y de ahí salieron hacia Guanajuato y en medio de una fuerte lucha entraron a la Alhóndiga de Granaditas (donde estaban los españoles), tomando así la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMw4m3F26vvpOoXfsDT2RTJt5UEhgnK9FqTdzqr3uMZ0V-8qASik2JkpokWuQxEMKv8OUUgyFZQV9ZcqKdNhTGnTkI2oKJPQ5QKZ7dF2ySPbiyXrszlWVAm9JMHeE3D3oSbyUC8WDU0NBh/s1600/independencia3.jpg)
Cuando se dirigían a la capital derrotan a las fuerzas españolas al mando de Torcuato Trujillo en el Monte de las Cruces. Allende decide ir a Guanajuato e Hidalgo marcha hacia Valladolid, y luego hacia Guadalajara, donde organizó el primer gobierno el cual tuvo dos ministros: Ignacio López Rayón, a cargo del Estado, y José Ma. Chico, en Gracia y Justicia, quedando Hidalgo como magistrado supremo de la nación. También se hizo la primera reforma agraria en la cual se manifestó que los indígenas eran propietarios de la tierra, se suprimieron los tributos y se confirmó la libertad de los esclavos.
En Guadalajara se les une Allende y Abasolo, sin embargo fueron derrotados 16 de septiembre de 1811. Luego de esta derrota el ejército insurgente se dispersó. Hidalgo y los demás jefes salieron rumbo a Aguascalientes, y durante el trayecto Hidalgo fue despojado de su cargo de primer magistrado, el cual fue otorgado a Allende. Después decidieron dirigirse a Estados Unidos con la finalidad de pedir ayuda económica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLhq-E7oG6SVwLq3joGWlvl7AMs0SJJW5WGkcTCblSa2-HpvLvDR56cH4O7bLu15OD8GVgIagD6f8Th9It0y-F4O0suStP2PoW0nQFyXTrcuBBDhafiTuHoS0D2h2q_0Y_XKdspWqctUk1/s200/f_indepe.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario